Saltar a contenido principal
logo
Inicio
  • Noticias
  • Formación
    • Formación continuada
      • Curso inicial
        • Introducción al programa PIRASOA (2013)
          • Módulo 1 a. Control de IRAS
          • Módulo 1 b. PROA de hospital
          • Módulo 2. PROA de atención primaria
        • Ejemplos Fichas asesorías
      • Primer curso PROA-PIRASOA
        • Uso apropiado de antimicrobianos: los conceptos clave que no olvidarás, y los errores frecuentes que nunca más repetirás.
          • Primera edición 06/05/2015, 814 alumnos formados
          • Segunda edición 06/05/2015, 169 alumnos formados
          • Tercera edición 19/01/2016, 598 alumnos formados
          • Cuarta edición 10/03/2016, 600 alumnos formados
          • Quinta edición 29/04/2016, 630 alumnos formados
          • Sexta edición prevista para 02/03/2018
      • Primer curso IRAS-PIRASOA
        • Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS)
          • Primera edición 25/05/2016, 1111 alumnos formados
      • Segundo curso PROA-PIRASOA
        • Curso práctico para mejorar el uso de los antimicrobianos en los principales síndromes de las infecciones graves.
          • Primera edición 22/11/2016, 2148 alumnos formados
      • Primer curso IRAS-PROA PIRASOA:
        • La lucha contra las bacterias multirresistentes: aplicación práctica integrada de los conceptos del control de infección y de los programas de optimización de antimicrobianos
          • Primera edición prevista para 13/03/2018
    • Convocatorias Cursos
  • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
  • Descargas
    • Informes
      • Informes PIRASOA
      • Memorias Técnicas Laboratorio
    • Documentos
      • Programa PIRASOA
        • Descargar programa PIRASOA
      • Programa CARBAPENEMASAS
      • Anexos
    • Jornadas
  • Comité científico
  • Equipos IRAS y PROA
  • Contacto
  • English
  • Tema 2. Efectos secundarios e interacciones de los antimicrobianos.


    Tema 2. Efectos secundarios e interacciones de los antimicrobianos.

    • Descargar Video
    • Recursos del bloque

    • 1 Para la parte de interacciones lo más útil son las bases de datos. Adjuntamos las más habituales:

      • Fichas técnicas de cada antimicrobiano: Agencia Española del Medicamento: https://www.aemps.gob.es/
      • Base de datos Micromedex Solutions 2.0 ® Drug information. http://micromedex.com/
      • Base de datos Drug&Drug Interactions/Up to Date. http://www.uptodate.com/contents/search?search=drug+interactions
      • Base de datos Lexicomp Lexi-Interact™. http://webstore.lexi.com/Lexi-Interact


      2 Algunos artículos comentados sobre interacciones:

      Antibióticos-IECAS: Etminam et al. BMJ 2014;349:g6242.

      Consultar


      Antibióticos-QT largo: Kannankeril et al. Pharmacol Rev 62:760–781, 2010.

      Consultar


      Meropenem-ac.valproico: Park el al. Ther Drug Monit 2012;34:599–603.

      Consultar


      Alcohol-metronidazol: The Annals of Pharmacotherapy. 2002; 36:971.

      Consultar

      3 Algunos artículos comentados sobre efectos adversos:

      Colitis por Clostridium difficile: Bagdasarian et al. JAMA. 2015; 313 (4):398-408.

      Consultar


      Síndrome del hombre rojo: Sivagnaman et al. Critical Care 2003, 7:119-120.

      Consultar


      Tendinopatía por quinolonas: Medrano et al. An Med Int 2007, 24 (55):227.

      Consultar


      Alteraciones hematológicas por Linezolid: Moraza et al. Farm Hosp. 2015; 39(6):320.

      Consultar
◄Tema 1. Fundamentos del curso: la formación y la crisis de los antibióticos.Tema 3. Neumonía adquirida en la comunidad.►

General

Bienvenida
Información del módulo
Equipo de editores y profesores
Requisitos técnicos

Temas

Tema 1
Tema 2
Tema 3
Tema 4
Tema 5
Tema 6
Tema 7
Tema 8
Tema 9
Tema 10
Tema 11
Tema 12
Tema 13
Tema 14
Tema 15

© Fundación Progreso y Salud. Línea IAVANTE. Consejería de Salud y Familias. Junta de Andalucía. 2020.

Aviso legal